Ir al contenido principal

ESE PEZ LLAMADO LANDA (El desenlace)

Sor María y Sor Angustias tiran comida para peces al estanque. Observan a Landa… que está algo desorientado, pero come con normalidad. Se ríen con malicia; soterrada y para enterrar. Lucía ha hablado con Rosa, “la de la floristería”. Sabe que han sido las monjas las responsables del secuestro. Rosa, que hoy no se siente muy católica, ofrece su ayuda para organizar el rescate.

Las monjas, presiente Lucía, habrán tomado medidas. Se imagina que hay cámaras por todo el convento. Rosa lía a Eugenio (experto en petanca y en relaciones con el clero). Establecen su plan. Eugenio entra en el recinto por las buenas. Las cámaras de seguridad se giran hacia él con energía. Sólo queda una que apunta al estanque.

Lucía salta la tapia de nuevo, es de noche ya. Se ha disfrazado de monja (al parecer Rosa en su día pasó por novicia). Le sobran un par de tallas pero encaja en el papel. Saca la red, rescata a Landa. Salta a la calle y se va. Eugenio ha convencido a Sor María para que patrocinen un certamen de petanca. Ha colado. Lucía contenta con Landa. Rosa, releva a Eugenio y lía a Sor Angustias para que adornen el convento con sus flores. Lucía, Mayra y Landa: tan felices.

Amén.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Una floristera ex-monja: Sor Rosa, una ladrona de peces disfrada de monja: Sor Lucía; y un amigo petanquero... Sor Prendente.
Anónimo ha dicho que…
disfrada=disfrazada, por si aparece el académico...
Anónimo ha dicho que…
Lo siento,Landa tiene los dias contados,llamarán a sor...zenegger,y se sacará de la manga otra pena de muerte.Dios nos pille confesados.Saludos..PD Lucia deberia ir pensando en adoptar un.... Juanito Navarro.
Anónimo ha dicho que…
Sor Presa y Sor Dina están pensando en salirse de la pecera. No están muy católicas tampoco.
Hache ha dicho que…
Ya puedo dormir la siesta tranquila. Con Landa en casa, Sor María petanqueando (verás el académico ...), Eugenio viendo el video que grabaron las cámaras en la tele de plasma y Rosa preparando ramos y ramos ... y yo con mocos, jozú.
Anónimo ha dicho que…
Soy SOR TEO, buenos días, deseo responder a Eva, por si me toca un premio. Creo que, con lo de HIDRANTE lo que Freud nos quiere advertir es que "lo del agua era antes" un mensaje para salvar el planeta ,ni mecaniso de defensa ni nada.
Saludos
Sor Teo

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

El Cerrojo

Abrí para pedir un café, pero una mirada (que vale 1.000 vocablos) me cerró la puerta. Esperé a que pestañeara, pero solo un párpado estaba por la labor de ceder. El otro protegía -con todo- el ojo avizor. Saqué una llave en son de paz. Dio un golpe en la mesa como respuesta. Intenté darle mi brazo al torcer. Sacó un as. Yo pinté bastos. “El cerrojo, aunque no lo creas lo llevas tú”, me dijo en tono conclusivo. Cuando miré mis manos para intentar descifrar sus palabras la camarera me sirvió un café. No entendí mucho lo sucedido, y menos cuando me giré hacia la puerta nadie miraba. Solo quedaba la mirilla, hidroalcohol y una propina. 

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...