Ir al contenido principal

PACO SE RESETEA

Paco es feliz. No tiene problemas. Está forrado y sus ahorros no corren peligro. Su vida sentimental es perfecta, o casi. Calza un 42, es huérfano y come limones todos los domingos. Lee mucho, sobre todo relee a los clásicos alemanes. No se pierde una peli de Garci, come sardinas, consume Coca Cola Zero por un tubo y los martes hace 500 abdominales. Su despertador le alienta cada mañana (a eso de las 7:30) con “Suspiros de España” (Diango). Su mujer, Tania, lo tolera.

Pero ayer se vio obligado a tomarse un Orfidal. El vendedor de melones de la esquina, cerca de su chalet, le enseñó un recorte de periódico que le inquietó. Disimuló ante él, entró en la farmacia y como es médico no le costó encontrar receta. No paró de darle vueltas todo el día al recorte. Tania estaba fuera, en viaje de negocios. Exporta rabos de pasa para la alta cocina de Groenlandesa.

Por qué, por qué, por qué… Cómo, cómo, cómo… No entendía nada. Estaba hundido, perdido. Puso la tele, se zapeó toda la programación de las 13 horas. Fue a la cocina, se colgó de un gancho y se marcó unas 200 abdominales. Se conectó a internet, habló con su amigo Diego Santos, ubicado en Bután. Visitó un par de webs para buscar consuelo en su inquietud y cerró el portátil. Se echó una siesta y cuando despertó, el orfidal había hecho su trabajo. Estaba algo mejor. Veía las cosas de otro modo. Pero seguía sin saber dónde agarrarse.

Sonó la puerta, abrió y se encontró al vendedor de melones, Eulogio. Venía con el recorte en la mano. Te lo has dejado, era para ti. Paco lo cogió, se despidieron y colgó el papel bajo la influencia de un imán. Cuando llegó de su viaje, Tania fue a la cocina, vio el recorte y salió corriendo –alarmada- a la habitación. Paco estaba durmiendo abrazado a un limón sin pelar a su lado. Se abrazaron. No pasa nada, dijo ella. Van a hacer una maternidad nueva con el mismo nombre. Yo nací en esos escombros, sentenció él.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Como siempre sorprendente.
Levantar nueva vida desde los escombros, renacer siempre.
Me quedo aquí, abrazada a mi limón, leyéndote en la placidez de la esperanza.
Un abrazo siempre...
Hache ha dicho que…
Ay, que tiernos escombros y como siempre, que sencillo lo cuentas. Como me gustan esos personajes tan de andar por casa, con el limón entre las piernas.

;-)
Anónimo ha dicho que…
Gracias por vuestros comentarios. Es que estos personajes y los limones, hacen remover hasta los cimientos más fuertes.

Un abrazo a Elda; y "rebienvenida", Hache, cuánto tiempo.

Salud!
Anónimo ha dicho que…
memorable. un gran cuento.
Hache ha dicho que…
Vine al olor de los limones .. yo soy la chica naranja recuerda ...
Anónimo ha dicho que…
Qué grande, Dani!!!! Mi maternidad (aclaremos: el sitio dode nací) tampoco existe, sin embargo lo tiraron cuando yo era demasiado pequeño para soportar el ácido cítrico. Mi madre me dió una rosquilleta y seguimos viendo "Comando G" en la tele. Kio trataba de poner la nave en marcha para rescatar a Princesa de los malos...
Anónimo ha dicho que…
Comando G, comando G... siempre alerta estáaaaa! Qué grande, "La". Recuperemos al fénix y su día de cenizas.

Salud!
Anónimo ha dicho que…
Yo era más de Mazinger Z y donde yo nací,hoy es un geriatrico.Tal vez donde acabe mis ultimos dias.¿Que paradoja no?
Anónimo ha dicho que…
Sí que lo es, sí... Tendrías que escribir un post sobre ello. Seguro que sería muy interesante.
Anónimo ha dicho que…
En realidad,no lo pienso,es una manera de "incitar" a los "Anonimos"..hace tiempo que no se nada de ellos.Por cierto he visto tu programa y me ha gustado mucho.Un saludo cordial.
Anónimo ha dicho que…
Te digo por qué, los anónimos han decidido salir del sin nombre y se han apodado... con el que más has 'intercambiado' impresiones ya te adelanto que es "copifate". Francamente, echo de menos vuetros diálogos.

La zapateta y Eva también eran anónimos antes.

Salud!
Anónimo ha dicho que…
Me alegro que haya llegado a buen fin,nuestro cambio de impresiones,así podremos hablar de tu a tu.Es lo que me gusta de los blogs.Un saludo para todos.
Anónimo ha dicho que…
Yo todavía no he salido del anonimato, pero lo haré. Mientras, seguiré atento estas conversaciones. La verdad es que merece la pena la imaginacion que se mueve en el mundo de dani seseña y sus lectores.
Nacho Hevia ha dicho que…
Al volver (ya sea por el recuerdo, ya sea por mis pies) alfileres fríos se me clavan con sordos ayes...

saludo y abrazo!!!!!!!!!
copifate ha dicho que…
Bueno Garfio, no es culpa tuya pero a pesar de lo mal que suena la palabra geriátrico, en tu observación hay poesía. Daniel nos remueve a todos: Yo nací en la cama de mi madre en la casa familiar que era de alquiler y hoy son oficinas no se de qué.
Anónimo ha dicho que…
Esa es otra historia con mucha miga, copifate. Al final todos somos pasto del papeleo urbano.
Anónimo ha dicho que…
Para Copifate;cuando yo nací era un hospital,ahora es un geriatrico(que a mi la verdad,la palabra,Geriátrico,no me suena mal,es el sitio donde llevan a las personas mayores,y que con suerte,a lo mejor,tal vez,dios quiera,vaya un día yo)...pero esto te va a gustar,antiguamente allá por el año 1800 y pico era un Manicomio...¿que como te suena eso?Saludos
Anónimo ha dicho que…
Qué bueno, Capitán!! Seguiremos entrelazando y relacionando posts y comentarios. El fondo, en el fondo, es lo mismo, pero hay que ver cuantos matices tiene!

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...