Ir al contenido principal

¡QUÉ MANERA DE PALMAR!

...Qué manera de sufrir. Y así podía continuar repitiendo estrofa a estrofa la canción que Sabina escribió para el Atleti por su centenario. Y es que en noches como la pasada y en resacas futboleras como la de hoy, uno no puede evitar plantearse (por infinita vez) la pregunta: Papá, por qué soy del Atleti... Y pregunto “por qué soy” y no “somos” porque padre es vikingo (del Real Madrid) 100%. En fin, cosas que tiene la vida.

Para quien no sepa de qué va esta película, recordaré que anoche el Barça se merendó al Atleti por 6 goles a 1. En media hora espectacular de los blaugranas; todo hay que decirlo. Un ‘set’ que espero, le endose Nadal a Del Potro en la final de la Davis (en tono cariñoso, que no aguerrido, para mis amigos argentinos). Por cierto, el tanto de la honra lo metió con maestría el grandísimo -argentino- Maxi. Una pena que “Dios” Kun no mojara en campo culé.

Por cierto, aunque dura, mejor catarsis imposible la de SENTIMIENTO ATLÉTICO: EL BARCELONA HUMILLA A UN RIDICULO Y PENOSO ATLETICO EN EL NOU CAMP ...

...Así que por oposición, por rebeldía o por encabronamiento infantil me hice del Atleti. Y treinta y pico años después, uno no puede volver atrás... El tiempo pasa y hay que ser consecuente con las decisiones que se toman. Y aquí estoy, disfrutando con lo mejor de mi equipo y con lo peor. ¡Qué grande! Le metemos 4 al PSV a domicilio, ganamos –no sin épica- al Olimpic, estamos primeros en la Champions... y palmamos por 6 contra el Barça. Que viva mi Atleti... de Madrid.

Comentarios

Nacho Hevia ha dicho que…
Bueno...este tipo de situaciones me provocan ¿compasión? no creo que un equipo como el atleti se merezca un vapuleo tal...ay!

Todo y que no me gusta el fútbol! (bueno, sigo al Gimnástica de Torrelavega en deferencia a mi primo que es jugador de este equipo)

Feliz domingo
Anónimo ha dicho que…
Pienso que lo de ayer fue algo fuera de lo normal,porque creo que ni el Barsa,al termino del primer tiempo en los vestuarios,podia creerlo.Fue todo muy facil,les salia todo,en dos o tres minutos,se les puso el partido de cara.Se que tienen jugadores muy habilidosos,pero a esos mismos jugadores no les salen todos los partidos como el de ayer.Tambien decir que el Atletico dio muchas facilidades,que tampoco suele ser normal,en un equipo de esta categoria,para mí salio algo dormido y se encontro con una avalancha,a la que no supo hacer frente y en ese poco espacio de tiempo,tiro el partido por la borda.Un saludo y tranquilos es solo un partido..los equipos grandes es donde demuestran su valia,al sobreponerse."Lo que no te mata te hace mas fuerte"
Dani Seseña ha dicho que…
Gracias Nacho y Capitán. Las cosas como son y en efecto, de las palizas (y/o palos) se refuerza el sentido común y otros mejunjes emocionales. O no... Lo del atleti es mucho. Y encima... el Estu palma también en casa y en su primer partido de temporada.

En fin, feliz -lo que queda de- domingo.

Salud, compañeros!
Anónimo ha dicho que…
¿Que cambio de este finde,a aquel verdad?
Espero que siga por buen camino,no como mi Valencia,que da pena verlo.Como no cambie esto,me hago del Atleti...Un saludo.
PD:¿Como llevas lo del cese de nicotina?

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...