Ir al contenido principal

MATEO DEJA LOS RUEDINES

Los tornados caían del cielo al ritmo apocalíptico. Mateo lo contemplaba todo desde su cama; en campo abierto, sin techo ni cobijo. Pero él no se movía. Estaba tranquilo. Se preguntaba por qué no se alteraba, por qué no se aterrorizaba ante este panorama tan negro. Pero no encontraba respuesta, sencillamente contemplaba lo que ocurría por los aires. No había nadie con él, pero una voz que parecía provenir de ‘atrás’, le preguntó: ¿Por qué no tienes miedo?

Mateo se tomó su tiempo para contestar… Digo yo que porque esto no está pasando, pero en realidad está pasando. De hecho mi cama comienza a tambalearse. ¿Le preocupa? No, la verdad, porque esto no está pasando. ¿Y si está pasando? Pues saldré volando. Mmmmmm.

Buscando referencias temporales entre una vieja caja de fotos, Mateo no quiere perder el autobús de las 12:07. El temporal ha pasado, pero no logra situar tres veranos que se le han quedado colgados en su interior. Sabe con quién estuvo en aquellas vacaciones, con sus padres juntos y con sus padres separados. Sabe dónde las pasó, pero es incapaz de acordarse cuándo.

¿Por qué los tornados no llegan a usted? No lo sé, me imagino que porque esto no está pasando.

Llega al cine, saca las entradas y se mete en la sala. Ponen doble sesión de Bruce Lee. Hay cuatro como él en el cine. Una chica se le acerca antes de que empiece y le pregunta si quiere pasar el resto de su vida con ella. Mateo le contesta tajante: prefiero a Patricia y yo no soy Christian. Comienza la película y en la pantalla aparece Casimiro dando golpes a los malos. Cuando termina con ellos, sigue hablando solo.

Mateo se levanta de la cama, se gira y detrás hay una butaca vacía. El temporal ‘ha pasado’. Camina hacia adelante. Llega a su casa y al abrir la puerta recuerda las fechas perdidas de aquellos veranos: 85, 86 y 87. Una voz, la suya pregunta ¿por qué las olvidaría?

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Esa voz que viene de "atrás" no lo sabe todo, aunque Mateo lo haya creído así muchas veces, y es probable que necesite saberlo antes de quedarse vacío el sillón. ¡Ánimo!...
Anónimo ha dicho que…
La historia es que lo que antes parecía apocalípctico, ahora no lo es. Y al final, es uno quien se 'remoza' y se aplica sus propias normas. Ya no necesita la autoridad ancestral para hacer o dejar de hacer.

Gracias, "la".
Anónimo ha dicho que…
Quiero creer,que esto que escribes no es real,pero yo lo llevo a la realidad.(Si no es así,házmelo saber).Pienso que en esos años...(85,86,87)..que el ha preferido olvidar,lo marcó de tal forma,que esa voz sin darse cuenta nació,en esas vacaciones perdidas en su memoria. PD tal vez vaya desencaminado,pero es lo primero que pienso al leer este post.Saludos.
Anónimo ha dicho que…
Capitán te echaba de menos. ¿Real? Bueno ya sabes que mis historias en realidad están basadas en hechos irreales.

Piensa en una diana... lanzas el dardo: has dado, practicamente, en el centro. Gracias por atinar. Y por estar ahí.

Abrazos a Elda!
Anónimo ha dicho que…
Gracias a ti,y aunque no haga comentarios,que sepas que estamos aquí.Un saludo para ti y para todos.
Anónimo ha dicho que…
yo tengo muy buenos recuerdos de aquellos veranos. fueron más íntimos y libres.
Anónimo ha dicho que…
A mi en el 86 me atropello un coche. Creo que Farruquito no había nacido. Tengo 22 años...desde entonces.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co