Ir al contenido principal

REMOVIENDO LA BATIDORA

Cuando me encontré con Marcelo, no me lo podía creer. Pensé que tras la muerte de Casimiro no volvería a dejarse caer por el barrio. Me equivoqué. Tenía que liquidar algunas cosas y vaciar la casa… lo quería hacer él mismo. No me conoce, pero yo a él sí. Paquito siempre me ha puesto al día. Salía de vender al peso una vieja batidora… En Cash Converter no me daban ni un “duro” por ella…

No es que quisiera hacer negocio, pero bueno, al menos debía darle una salida… de peso: destruirla (me lo prometió el chatarrero). Me salió la vena egoísta y me daba pena dejarla en un contenedor para que otro se la llevara. Es irracional y poco sostenible, lo sé… pero hay cosas que no se pueden evitar.

Me encontré con Marcelo de golpe. Le saludé y se extrañó. Entonces le conté que yo seguía a su padre para intentar enterarme de su discurso. Y él matizó que era su padre quien me seguía a mí para intentar enterarse de mis discursos. No sé por qué no me sorprendió, pero se me puso la piel de gallina. Accedió a tomarse un café conmigo.

Charlamos mucho. Al parecer Casimiro fue un tipo brillante en su día. En su empresa instauró la reutilización de grapas en los corchos de anuncios internos. Y muchas cosas más, que ahora no viene al caso. No fue padre ausente… Marcelo sigue resentido con él. Por lo visto no ha llorado. Pero en sus palabras hay amor, mucho… hacia Casimiro. Por lo visto cuando era pequeño le prometía muchas cosas que luego no cumplía y le dejaba tirado en más de una ocasión. Su trabajo parecía ser su máxima prioridad.

Paquito un día me contó que Casimiro adoraba a Marcelo, pero que éste no se lo ponía fácil. Sí hubo algo de abandono en los años mozos, pero quiso arreglarlo. El problema es que los elementos no favorecieron y han quedado muchas cosas pendientes. Nuestra conversación también. La aplazamos, porque me prometió volver al barrio en breve antes de irse a Villafausto. Al regresar a casa pasé por la chatarrería y recuperé mi batidora. No sé aún qué hacer con ella. Pero seguro que tiene algo dentro que se puede aprovechar.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
La Zapateta dice:

Las batidoras remueven y mezclan, y su sonido nos trae recuerdos de esas comidas familiares de invierno, ya con las luces del comedor encendidas. Luego, pan al tarro de la mayonesa y a la boca, y después siesta de pijama y orinal viendo un partido de la liga inglesa. Por entonces no jugaba ni el niño, ni el Cristiano, ni el tonto de Ferguson recurría a críticas simples y trasnochadas sobre que si el Real Madrid es un club franquista. Soy del Atleti, pero hay cosas que no se "puen aguantá".
Anónimo ha dicho que…
¿Y qué me dices de aquellos 5 (que no 6) Naciones, o las pelis de los Hermanos Marx... Como sabes, yo también soy del Atleti y estoy contigo; hay comentarios que sobran y podían metérselos por... "la batidora".

Salud!
Anónimo ha dicho que…
Yo soy del Madri y no se por qué. A mi Franco me parece un mierda. No solo no respetaba a nadie sino que fusiló a sus contrarios. No se merece respeto. Ese Ferguson no va descaminado, a Franco le vino muy bien el Madrid de entonces para desviar la atención o hacer creer que todos éramos Distéfano.
Yo soy del Madrí, ya digo, y mis dos hijos son del Atleti, valen su peso en oro, respetan a todo el mundo y se hacen respetar.
¿Ferguson de qué juega?
Anónimo ha dicho que…
Capi
Siempre un hijo,debe querer al padre,el padre,al hijo,tal vez,se queden muchas cosas en el aire...entre los dos,pero siempre hay amor,por mucho que al final,crean odiarse.La verdad,nadie nos enseña a querer,como se hace y lo que significa...y pasa el tiempo...y a veces llegamos a hacer un desgraciado/a a la persona que mas queremos.Un saludo emocional.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...