Ir al contenido principal

CUENTA ATRÁS... MARTÍNEZ A POR UVAS

No me preguntéis cómo, pero me he pasado la noche hablando con Martínez. Antes me había encontrado la pintada que podéis ver en la foto. ¡Martínez Rules! ¡Qué grande! Lo primero que me dijo fue: "estaba en el baño... buscando en mi carpeta de hojas de cine cuando me encontré con el nombre que buscaba". Llevaba dos días con el nombre de Alfonso en la cabeza. No es que fuera recurrente, es que no desaparecía ni por un segundo. Pero finalmente encontró el porqué. Resulta que este tipo, Alfonso (prefiere que no se sepa el apellido, disculpad), era el novio de una chica que le gustaba... y mucho; y contra el cuál acumuló un rencor de brutal magnitud.

Ahora que Martínez está mortecino, tiene tiempo para emplear y perder. Y como parece que el subconsciente gana enteros cuando has palmado -eso dice- uno le hace más caso. Coleccionaba esas hojas que dan en algunos cines. Papeles en los que además de la sinopsis te cuentan algo más sobre el rodaje de la peli, la producción y la dirección. Descubrió que Alfonso dirigió un corto que pasaron antes de una peli española (también sin apellidos...). Sabía que lo había 'visto' en alguna parte antes de encontrarle comiéndole los morros a la chica de sus sueños. Y fue ahí, en aquella ficha.

Lo bueno de estar en plena defecación y muerto es que el rencor desaparece por completo. Así me lo asegura Martínez. Hoy, lo sé, descansa en paz. Pero yo no, ni descanso ni paz. No por angustias ni nada, sino porque se me ha ocurrido pasarme por el centro de Madrid en busca de... las últimas comprillas de Reyes. La marabunta y los regalos de algunos escaparates han podido conmigo. Sólo he hecho eso... una comprilla. Sin más detalles. Pero al menos he podido ver la Puerta del Sol y sus obras antes de los cuartos de las uvas y sus campanadas. Son cuartos con vistas y mermados en sus dimensiones... ya sabéis, la crisis.

Bueno, pues aquí termina este último post del año. Todo listo, todo preparado pues, para abrir la puerta a un año que pinta, cómo decirlo, ¿como el culo? (así lo diría Martínez) pero -como dice 'aquel'- si todos tiramos del carro (mato), quién sabe si la Nochevieja que viene podremos celebrarla, por lo menos, tan sencillamente como esta. O no.

Salud y FELIZ AÑO!

PD.: El aguacate roza ya el meto ochenta.

Comentarios

copifate ha dicho que…
Dani, que los presidentes magos de República te traigan la III en la que los ciudadanos, dueños por fin de si mismos, puedan vivir sin príncipes, sin roucos, sin fanáticos asesinos, ni estafadores.

Feliz 2009 para ti y todos tus comentones/as.
Juana ha dicho que…
¡Feliz Año! para todos.
Hay que disfrutar de la vida ...... total dura un suspiro.
Dani Seseña ha dicho que…
En otras palabras: Feliz y saludable año a todos!!!!
Anónimo ha dicho que…
Feliz año 2008 de posts y de vivencias irrepetibles. Te deseo que el 2009 sea, si cabe, mejor en todas tus facetas. Dile a Paquito, y demás secuaces que disfruten de esta noche que entre todos convertimos en algo especial sin que objetivamente lo sea, salvo por la ciencia que nos dice que tenemos un segundo más de vida este año. ¿Por qué se dirá segundo y no primero o tercero? Hay queda esta pequeña tontería para empezar el año con nuevas reflexiones...

Besos
Dani Seseña ha dicho que…
¡Qué bueno, Zapateta! Eso, sin duda, tiene un... "segundo" capítulo en forma de post!

FELIZ AÑO!
Anónimo ha dicho que…
Feliz y tranquilo 2009, amigo.
Ahhh!, y también para Martínez
Anónimo ha dicho que…
Capitán Garfio

Os deseo un feliz año a todos,y que sigamos aquí,los mismos o más,al año que viene,por estas fechas.
Un saludo,de final a principio de año,o de principio a final.
Anónimo ha dicho que…
Capi

Se me olvidaba,yo también soy Martínez.
El Alde ha dicho que…
Pues a mi se me presenta como un gran año, un año de nuevos retos y cosas por descubrir. ¿La crisis? La capearé con mis nuevos retos, que nada nos frene....

Feliz 09

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...