Ir al contenido principal

POPO DOSAGUAS, ZURULLO DE "YOGO"

Había sufrido una opa hostil al mismo tiempo que le caía la noche encima. Tenía mucho que digerir, poca energía y menos recursos para resolver. Pedro Popo Dosaguas estaba hecho un mierda y al borde del colapso... sin ideas y con una indigestión llamando a sus intestinos. Con toda esta carta de presentación a sus espaldas tampoco quería caer del todo y sí salir a flote. Recurrió por tanto a su penúltima opción salvavidas: El yogo*.

Pedro ya se había pasado por ahí alguna vez. El yogo conocía muy bien su genoma. Aunque se había metido con un nuevo método de tarifa plana, sabía que a Pedro sólo necesitaba una sola idea. La guardaba en la caja fuerte. Llevaba meses trabajando en ella, porque su cuadro genético hablaba de este "momento Popo Dosaguas". La idea consistía en dejar de seguir durante un mes los movimientos bursátiles. Además, tenía que repasar los diálogos de El jovencito Frankenstein e intercalarlos con los de Top Secret.

...Al levantarse debía dejarse caer dos veces y recitar de memoria las dos primeras páginas de El Pampinoplas antes de desayunar. Salió de la consulta de El yogo con otra cara, un poco de diarrea y poco más. Sabía cómo tenía que hacer las cosas. Se llevó una limpieza bucal extra con un bombón de trufa. Estaba deseando comenzar a reconstruírse. Así que recuperó ambas pelis y se puso a trabajar.

Ayer me llamó y me aseguró que no necestaba recurrir a su último recurso; que todo iba por buen camino. Además me recomendó que en el empalme de la secuencia 21 de Top Secret y la 12 de El Jovencito Frankenstein había una respuesta a muchas preguntas...

Salud!

---------------
* El yogo es una vecina que vende ideas a precio de coste. En la primera sesión te regala una limpieza bucal con fondo musicoterapéutico. O sea, que sale de su consulta con buen sabor de ingenio. Pero no os creáis que comercia con todo hijo de vecino. Sólo vende recursos a aquellos/as que presentan un cuadro genético "auténtico". Para ello les mete un bastoncillo en la boca y analiza a tiempo real. Sí, sí, todo en la primera visita.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Me gustaría tener una descripción física del yogo para hacerme una idea del aspecto de tan eficaz vecina. Que a la primera visita (a primera vista cabría decir) y a tiempo real te detecte si tienes un cuadro genético auténtico es prodigioso. A mi la última vez me tardaron quince años, y no era auténtico; cogí un mosqueo. ¿Es bajita o espigada?
Dani Seseña ha dicho que…
Pensaba hacerlo más adelante, anónimo/a... Te daré una pista. Es una mezcla entre Nana Mouskouri y Burt Reynolds.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...