Ir al contenido principal

ORDENAR, REVISAR, DEGUSTAR

Después de más de un año de reportajes, entrevistas, rodajes, montajes… pero pocos masajes –perdón por el pareado fácil y tacaño-, un día te pones a revisar y te reencuentras con verdaderas joyas; que ya conocías, pero que la vorágine diaria deja en “favoritos” y pendientes de una revisión… La primera pieza que vi cuando entré en Cámara Abierta 2.0 fue la que realizó Marta sobre los maestros de Cucharete

Además del estómago me abrió un enorme apetito. Es un blog sobre restaurantes de Madrid. Recomiendan, critican, te invitan… en definitiva, te acercan a tu pantalla los mejores sitios para disfrutar de una magnífica comida y/o cena. Marcos García es su responsable y hablar con él es como estar lo más cerca del paraíso gastronómico. Se nota que disfruta, controla y transmite el buen gusto. Sólo he hablado una vez con él en persona… Fue en el cumpleaños del Twittmad, pero en Facebook últimamente compartimos impresiones a diario.

Esta noche me voy a acercar a uno de sus grandes recomendados. El vino y el postre lo pone Cucharete. Como para negarse. Por lo que he leído sobre el restaurante, parece idóneo… tanto en lo íntimo como en lo gastronómico. Lo que decía, una joya recuperada. Prometo crónica.

Es una pena que con esta vida moderna que llevamos no podamos degustar a fondo los temas de los que hablamos. Empiezas uno, investigas, ruedas, escribes, lees el texto, lo saboreas y después… a empezar con otro.

Es como esos recortes de prensa que vas almacenando por el valor que tienen y un día te encuentras con una carpeta lleva de ellos… O las fotos digitales que vas archivando en el disco duro… En fin, es lo que hay. Hay que parar un momento ¿No? Y lo mejor es que en nuestra mano está la posibilidad de ordenar, revisar y degustar de verdad lo aprendido… que es mucho y sabroso.

¡Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Capitán Garfio
Te ofrezco,si algún día vinierais por Alicante,comer en "ca´la Sacra",o si os apetece paella,hecha con leña,os llevaré a "ca´mis padres" a degustar susodicho plato.
Estais invitados también,si os gustan las fiestas con desmadre,a las de moros y cristianos,abiertas las 24 horas del día,que se celebran el primer fin de semana de Junio.
Esperamos sus reservas.
Un saludo.
No sus arrepentireis.
Dani Seseña ha dicho que…
Te aseguro que si vamos para allá, te avisaré. Y lo mismo digo.

Gracias, Capi.
copifate ha dicho que…
(Bueno Capi igual me apunto, es una de mis lagunas, las fiestas de moros y cristianos. Supongo que la invitación es para Dani y sra., y todos sus "comentaires".
Gracias.)

La angustia que nos cuenta Daniel Seseña es muy reconocible y es necesario combatirla porque puede anular los atractivos de los atractivos (sic)
Anónimo ha dicho que…
Capitán Garfio
Si Juan,estás en lo cierto,La invitación es para el que quiera venir,tanto a las fiestas de moros en Elda,como a lo de la paellica,hecha con leña.
Estamos aquí,para lo que ustedes gusten,o degusten,esperamos sus reservas.
La visita también incluye,un paseo por los sitios más pintorescos de la ciudad y alrededores.
Un saludo y aquí os esperamos,no sus arrepentireis.
Anónimo ha dicho que…
Gracias por tus palabras Daniel! Así da gusto hacer Cucharete! Y dale un saludo a tu padre de mi parte!! ;-)

Me alegra que hayas disfrutado en el Lúa, nos encanta descubrir lugares como ese, y que se les pueda dar la repercusión que se merecen.

Un abrazo!
Dani Seseña ha dicho que…
No Marcos, gracias a ti por guiarnos a los lectores por vuestro menú gastronómico... así sí que da gusto degustar la bogosfera.

Un abrazo, maestro!

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...