Ir al contenido principal

EL CRIMEN A DOS CALLES SIN PALOMAS

No le ha tocado la lotería, le acaban de pegar tres tiros en la cabeza por error. Le han confundido con un turco mafioso. Ahora Martínez contempla el escenario del crimen -a lo Ghost- desde la retaguardia de una cafetería cercana; donde tapoco ha caído el Gorgdo. No está preocupado ni agobiado, eso sí, mientras se come la porra mojada en vino siente que lleva un par de días sin ir al baño.

Dos calles más abajo Raimundo Remolón Cebollo da de comer a las pocas palomas que quedan en el barrio... El resto han sido devoradas por los clásicos halcones de ciudad emergente. Rai mantiene la tradición de alimentar a este tipo de aves mientras se comete un crimen, cada 22 diciembre, cerca de él. No tiene una agenda que le sople el homicidio navideño, se lo cuenta Eugenia Tórtola Amareto. La confidente. Entonces él se pone en acción.

Martínez va al baño, comprueba que hay papel, observa si la taza del váter está limpia y lo más importante: si la puerta no tiene huecos ni por arriba ni por... asomo y sí pestillo. Todo en orden. Cuando termina ve que la camarera ha puesto otra porra en un nuevo plato, junto a otro vaso de tinto. Pero su cadáver ya lo han retirado. Entonces le asalta la Soledad, la Sole, como la conocen en el mismo barrio. ¿No preferirías tomarte un "colacaíto"? No, gracias, Sole. Eres muy amable, pero acabo de palmar y el cuerpo me pide este mejunje.

Rai ha terminado de dar de comer a las palomas y entra en la cafetería. Se sienta con Martínez, le da una palmadita en el hombro y le dedica un cariñoso: ¡Qué putada lo tuyo, eh! Martínez, con la porra aún sin mojar en vino, contesta: Gracias, Rai. Nunca pensé que hablaríamos tu y yo. Pero bueno, es lo que hay.

Arriba, en la rotonda Gustavo, Adrián el cocinero habla con el turco mafioso, al que iban dedicados los tiros mortales. Le cuenta lo sucedido. El turco, con cargo de conciencia, le da el pésame a Martínez a través de un SMS directo a su cerebro de muerto. ¡Con Dios! Contesta Martínez mentalmente. Pero el turco sabe que tiene que sacrificarse. Su ley no contempla que pague un justo, Martínez, por pecador.

El turco va por la calle, cruza la rotonda Gustavo, se quita la cazadora, los pantalones y cuando ya está en pelotas se transforma en paloma. El final de esta historia llega cuando un halcón, llamado Tomás Galván y Dos Iglesias, se acerca por detrás y le da caza.

¡Salud!

Salta al segundo capítulo.

---------

* Me comenta Martínez en un email cerebral que Casimiro sigue a lo suyo en este espacio tridimensional.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Interesante relato. He visualizado perfectamente cómo le asaltaba la Soledad,o Sole. Maravilloso.

saludos
Anónimo ha dicho que…
El colacaito vale, que suelta el vientre. Pero las porras con estreñimiento....

Feliz Navidad

Julio
Dani Seseña ha dicho que…
Igualmente, Julio. Y gracias por pasarte por aquí. Es que Martínez es un tipo especial... el estreñimiento lo cura con porras. En fin

Un abrazo
Anónimo ha dicho que…
Espero que continúe...

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co