Ir al contenido principal

ESA COSA LLAMADA AMOR Y HORTALIZA

Lleva todo el día comíendose las uñas. Apenas le quedan dedos. Fernanda ha quedado a las 20:00 horas con Kiko. Es su primera cita. Las negativas de ella no han podido con las firmes intenciones de él... de llevársela al huerto de su abuelo. Fernanda es de las que disfruta haciéndose la impasible, la indiferente... Siempre cínica, mordaz, retorcida, con un grado de mala leche muy ácida (la leche), exquisito diría, que le lleva hasta los comentarios más cómicamente atroces.

Como ejemplo de esta ristra de caracteres, Kiko (colado por ella hasta las trancas) perdió recientemente a su tío abuelo Benito. Estaban muy unidos. Lo pasó fatal y a la primera persona a la que recurrió para consolar su dolor fue a Fernanda. Y la primera reacción de ella fue decir: Chico, con esa cara de fiambre que llevas es normal que se te mueran tus allegados... ¡Es que les inspiras, les muestras el camino! ¡Yo te abrazo, pero cambia esa cara!

Como es obvio, Fernanda tiene un pasado que ha dejado lo mejor de sí, bajo una gruesa capa de aspereza numantina. Mujer ninguneada por su madre, denostada por el padre; a la sombra de un hermano gilipollas sin apenas dedos en el frontal; considerada familiar y oficialmente 'la rara' por preguntar más de la cuenta; apartada de las risotadas vacías de la manada, provocadas seguramente por alguna caída de otro... En fin, todo un cuadro universal. El apoyo y cariño, afortunadamente, lo recibía -en ajustadas dosis- de su abuela Cloratita Dionisia. Era muy superior intelectualmente a padres, hermanos, marido e hijos, pero sólo lo supo cuando conectó con su nieta. Y sí, ésta es otra historia.

¿Y por qué se muerde las uñas? Porque por primera vez en su vida ha confiado en alguien, además de Cloratita. Está nerviosa, nerviosísima. Es como si entrara en un teatro lleno hasta la bandera y tuviera que actuar por primera vez. Cuando llega Kiko, se le pasan los nervios. Se contagian la sonrisa de "por fin" y se van al huerto del abuelo. Allí deciden plantarse y sembrar lo que haga falta para recoger la confianza que a los dos les falta en la vida.

Salud!
---------------

*Post inspirado en esa joya llamada Amanece, que no es poco (José Luis Cuerda, 1988); que he vuelto a ver por 121ª ocasión. Y que tanto ha inspirado también al Estu 2009...

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
la rara en el pais de los normales, quién no se ha sentido así alguna o mil veces!. Por suerte siempre hay alguien que ve y oye a través de los muros verbales que se van construyendo como defensa y se acaba encontrando el camino al huerto. Gran peli y gran post.

Fdo: una lectora normal

P.D: a mi cuando me preguntaban como a Mafalda eso de a quién quieres más..siempre contestaba que a mi abuela. Espero esa otra historia sobre Cloratita.
copifate ha dicho que…
En cuatro parrafazos la intensa historia de Fernanda y Kiko. Veo cayendo derretidas todas las defensas de esa sensible mujeraza en brazos de su entregado Kiko. Esperemos que K. esté a la altura de las circunstancias.
Como dice "la lectora normal" ¿para cuándo la historia de Cloratita?
¡Viva la literatura!
Anónimo ha dicho que…
Estupenda Daniel, felicidades otra vez.
AlaF

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...