Ir al contenido principal

LA ERRATA QUE TE PARIÓ

Tiene pánico a abrir el bote que le regaló Ernesto Chafado, pero sabe que le espera una agradable sorpresa. Fecundo Därfás hace unos años recibió una mala noticia que aún desconozco, pero sé que lo pasó muy mal el pobre. En este bote, sin quererlo, y a pesar de que tiene recorrido y experiencia para no hacer castillos en el aire, ha puesto su total estabilidad. Tiene pánico de no encontrar lo que busca, que en realidad, no sabe de qué se trata. Decide dejarlo cerrado para siempre; pero al rato se encara con él, dispuesto a abrirlo.

Después sale de casa, se va a comprar libros, discos, se sienta en el Turco a zamparse un kebab... se retuerce por la calle de angustia y alegría. Se sabe vencedor y aliviado, pero a la vez un derrotado que camina por sus derroteros inciertos. Se ve fuerte y frágil. Decide, por fin, volver a casa. Sabe que tarde o temprano abrirá el bote. Retarda el momento. Se acuerda de su primo segundo Norberto Saca. Piensa en el suspenso de Ciencias Sociales en 4º de EGB. Le escuece la inexplicable herida que se hizo en la rodilla cuando cayó de cabeza al suelo en 1984.


Para el ascensor en el 3º para subir andando hasta el 5º... Él vive en el 4º. Se acuerda de que no ha mirado el buzón. Baja de nuevo al descansillo, y cuando lo abre le sale una voz: ¡Tiene un mensaje antiguo! Suspira y sube a toda prisa. Algo le ha pasado por dentro. Está más decidido. Corre por las escaleras. Entra en su casa y agarra el bote de Ernesto... Quita el precinto y lo abre... Del fondo saca un alfiler, un mechero y un post it donde hay una breve indicación: Ponlo al rojo y píchate durante medio segundo en 'la herida'... después, mírate al espejo.

Se refleja, se quema y se pincha... Y al final, no pasa nada. Encerrado en el baño, en posición fetal, agarrado a una botella de licor de ajo piensa en la errata que le parió. Porque eso... piensa que es su vida: una errata.

-----------------------

*En la lámina: "Red-Haired Man on a Chair", de Lucian Freud (1962-1963)

Comentarios

Juana ha dicho que…
Y sin embargo las "erratas" pueden hacer que ..... abramos ventanas, abramos puertas y salgamos del frasco con solo frotar .... puedes pedir tres deseos .... ¡pídelos!
copifate ha dicho que…
Ayer me vacuné contra la gripe de siempre, no contra esa que amenaza ser la primera de muchas más, la A, y me pincharon tan suave que nada noté, no me ha dejado marca, no tengo ningún síntoma. Creo que me engañaron, no me la pusieron y se la guardaron para ponersela a otro porque no tienen suficientes o para venderla en los submundos gürtel.
Eso me pasa por abrir el bote.
La Zapateta ha dicho que…
Chafado salió de Dudas pero entró en Coma. Ambos municipios de la Comunidad Fetalciana en la que el Camp(s)o y la Costa se funden en el chorizonte. 'Erratas está lleno el mundo!!!!

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...