Ir al contenido principal

SEA LA PIEDRA, COSIFICADO TU NOMBRE

A Gustavo Zarajo cuando se enfada sin saber por qué, le da por colocar esa piedra con la que todos nos tropezamos 'de nuevo' en el mismo lugar: la calle Tercio de nada. Es un cabrón con pintas. Y los demás somos unos cafres. Le damos el placer de relajarse gracias al esquema tan tópicamente típico con el que vivimos. Y el muy gañán, que ha tropezado más que nadie, ha sabido sublimar y cosificarse de tal modo que se ha convertido en el artífice mundial de tropiezos. ¡Qué pedazo de hijo de la gran puta! Le gritó Francis Gauchosky antes de caer de bocas contra el asfalt0.

Cuando está bien, esto es, sin problemas, con los traumas atados, contento, vivo, deja las chinas en su sitio y a los demás en paz. Eso sí, cuando surge una conversación social en la que sale el típico listillo que nunca se equivoca, ahí no hay felicidad ni relajo que contenga a Gustavo... Se disculpa, va al baño, busca la piedra más adecuada y se la planta en el lugar idóneo, es decir, ese aro por el que sabe que el listillo, va a pasar y -cómo no- tropezar. Y además... los demás, nos alegramos... ¡Más! ¡Qué contradicción!

Pero el otro día, se puso de mala hostia sin motivo aparente... Digamos que le sobrevino una repentina crispación sin deniminación de origen que le llevó a actuar en consecuencia. Fue a la calle Tercio de nada y colocó la piedra en su lugar. Era una pieza diferente, de color azulado tirando a Prusia. Rugosa, con cara y cruz... y protuberancias angulosas y toda ella con forma de decálogo sin disciplina madre. No sabía a quién iba destinado el tropiezo. La colocó y cuando vio que nadie pasaba por ahí, es más, la esquivaban sin problemas, se acercó y antes de llegar cayó... cayó de golpe en la cuenta.

Desde ese día se tambalea y anda algo perdido. No hay tropiezos, sino quiebros (los regates clásicos del fútbol). No hay resquemor, mira a un lado y a otro, mira hacia atrás... busca referencias. No encuentra nada, tan sólo una piedra con la que nunca ha tropezado.

Salud!

Comentarios

Juana ha dicho que…
Es la "piedra definitiva" ...... te tropiezas una vez y ..... te quedas "tocado" de por vida.
Luego la buscas sin descanso y ..... espero volverla a encontrar.
La Zapateta ha dicho que…
Piedras en el camino o en el riñón, china en el zapato y naranjas de la china, cantos rodados y lirismo petreo. A mi las piedras me parece que están en su sitio, y no somos nadie (alguien) para moverlas, así que Zarajo está haciendo tiempo sorteándolas hasta que decida volverse a tropezar, o no.
Anónimo ha dicho que…
yo creo que todos tenemos una o más piedras que encajan a la perfección en la horma de nuestro pie, (d)efecto de fábrica. Pero me gusta la idea de responsabilizar al tal Zarajo de mis tropiezos. Se me ocurre que quizás la piedra esa, distinta, es una de esas con la que sí queremos tropezar a pesar de que sabemos que acabaremos en el suelo, de ahí el desconcierto de Zarajo.isa
Anónimo ha dicho que…
No sé como la puede colocar en su lugar porque parece una piedra inamovible, ¿será que él es el objeto imparable que ha chocado con ella y ha logrado moverla?
¿sera su cuerpo que le escribe un e-mail?
Una piedra en forma de decálogo pero sin disciplina madre(no Padre)(maravilloso!!!) no puede servir de referencia, claro.
Me está sobreviniendo un repentino desconcierto sin denominación de origen, tengo que seguir con mi mecanismo defensivo o enloqueceré.
Buenas noches.
Antoñita la Fantástica

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...