Ir al contenido principal

EL BANCO 54: De actualizaciones...

Dos '20añeros' miran a sus pantallas de Iphone, ni para adelante ni para los lados, mucho menos hacia atrás. Concentrados en las aplicaciones nuevas que se han descargado. Pero en un momento dado, Isma mira a los ojos de Juanma sin enfocar nada de lo que hay alrededor. Le confiesa cuál es su mayor fantasía actualmente. Juanma escucha, se muerde el labio mientras alimenta el tic nervioso de su pierna derecha (que forma un ángulo perfecto de 90 grados y acabada en unas zapatillas azules marca Puma).

Sólo soniquetes de sus Iphones rompen el silencio de dos segundos. Es domingo, muy temprano.

¡Tener una aplicación en mi cuerpo que me actualice cuando deseo! Esa es mi fantasía. Resetearme cuando me bloquee; refrescarme, sin usar agua; incorporar de golpe nuevas aplicaciones que me sirvan de algo; reinventarme, redefinirme. Sí, como cuando nos frotamos los ojos porque no creemos lo que vemos, pues en vez de eso, pincharía en mi botón y ¡Zas! en un momento estaría... como nuevo.

Juanma está alucinado, con la boca abierta. El tic nerviso persiste. ¡Molaaaa! Es lo único que dice en un principio. Piensa, reflexiona, se peina, mira hacia arriba, cuenta mentalmente hasta 10. Después se frota los ojos e Isma no está. Viene su madre, la de Juanma, y se sienta en el lugar que ocupaba Isma. Cariñosa, con mucho tacto, le acaricia la nuca y se lo lleva a casa. Lo único que puedo escuchar de lo que le susurra es algo así como... Tienes que superarlo. Juanma ha cambiado el tic de la pierna por un movimiento repetitivo que consiste en apretarse la sien izquierda... como si estuviera apretando un botón, que en este caso no responde.

Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Toda revolución crea sus esquizofrenias. Permanezcamos atentos, con los pies en la tierra, y no dejemos de leer.
Juana ha dicho que…
Esto no es la realidad, lo dije muchas veces, habitualmente nadie me cree, me resulta curioso.
Internet es la mejor "evasión" jamás inventada.
Esto no es la realidad, como no lo es el cine, los libros, el teatro .....
La Zapateta ha dicho que…
No es tan irreal, Juana. ¿Nunca se te ha perdido la agenda del móvil? ¿no has sentido que desaparecían todos tus "amigo-contactos"? ¿qué número de teléfono de personas cercanas puedes recordar? Te contestaré yo a la última: 5 teléfonos móviles, y 4 fijos. Creo que soy una excepción.

Pues bien, lo que le ha pasado a Juanma con Isma, no es más que una metáfora esquizo de nuestras amistades virtuales de hoy en día, de las que sabemos sólo en la medida en que les tenemos almacenados. En mis sucesivas aplicaciones del "programa de puntos de Movistar", he perdido unos 20 amigo-contactos, y te prometo que no sé nada de ellos, (lo que tampoco dice nada a su favor). Aunque, mi movimiento repetitivo es estirarme los pelos de las cejas.
Anónimo ha dicho que…
un amigo virtual o un amigo perdido o un amigo perdido virtualmente, no sé, pero qué imagen de tanta ternura ese párrafo final, ese intentar resetearse acompañado de unas palabras suaves. Me ha emocionado.

isa

P.D: Zapateta, yo almaceno unos 40 números, lo que ya no es excepción sino patología, jaja.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Me asalta una duda, son veinteañeros o "tuentiañeros"?? porque el tuenti está plagado de 20añeros de 30ymuchos (yo casi no lo utilizo, solo cotilleo de esos conocidos que nunca sabes nada).
Internet es tan real como quieras que sea, puedes crear una imagen... o quizá des rienda suelta a lo que te gustaría ser y no eres.
Respecto a los teléfonos que yo recuerdo...ni el de mi pareja, el de mi casa y la de mis padres (el fijo) y pare de contar.
A la lista de cosas que no son reales de Juana yo añadiría la prensa, que hay que mirarla con un ojo crítico para que no te engañen o traten de comerte el seso...
copifate ha dicho que…
Todo vale, todo es estupendo. Pero hay que saber utilizarlo. Un chupete no vale de micrófono; un martillo no se debe usar para reventar rodillas; ver todos los días la tele cuatro horas, da igual qué, aliena. (alien, otro; alienar, sacar de quicio, convertirte en otro)
Son instrumentos al servicio de la especie humana; no al revés.
Anónimo ha dicho que…
Tendremos que darle al pause a todo esto...
Anónimo ha dicho que…
Yo también sueño con ese botón. Lo difícil es encontrar el lado positivo a la esquizofrenia tecnológicosocial que vivimos. Construír, construír.
Juana ha dicho que…
¿Qué es la realidad?
Me encantó "Matrix", cuando Morfeo le preguntaba eso mismo a Neo.
¿Qué es la realidad?

Por cierto yo es que tengo muchos años jajajajaja a lo mejor es eso que lo veo distinto.

Últimemente estoy "polémica" jajajaja y no lo hago a propósito.
Anónimo ha dicho que…
Mira Juana..... miraguano( relleno para cojines antiguos bueno para hacer "batallas" POLÉMICA, polemos)
Matrix no era realidad alguna, Morfeo puede preguntarle a Neo lo que quiera que allí no hay respuesta,aquí sí. La esquizofrenia es realidad, pues ya está, apretémonos la sien y estirémonos los pelos de las cejas.
Te lo recomienda en plan amistoso Antoñita la Fantástica
Juana ha dicho que…
Y yo te recomiendo a "San Juan de la Cruz", cuya calidad literaria y mística es indudable.
Anónimo ha dicho que…
¿¿¿¿¿???????No he entendido lo que quieres decir Juana, lo siento.
Antoñita la Fantástica

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co