Ir al contenido principal

SEXO, BRÓCOLI Y TRES PECES

Estaba haciendo flexiones con los meñiques cuando descubrió el post-it que le había dejado Laura Diccionada pegado al flexo de lata. La nota era una clara declaración de intenciones, aseguraba que dejaba el salami en beneficio del lomo ibérico. Cerraba el texto con un extraño "Nos vemos". Coito Fernando, que arrastra su nombre como cadenas fantasmagóricas, la llamó desde la ventana sin éxito. Su grito cayó a la calle y en Madrid ya no hay eco que valga ni rebote; y móvil no tiene... perdió el saldo para siempre.

Laura ha desaparecido entre la maleza de los estantes del súper. La última vez que la vio un vecino fue entre los aceites. Coito buscó entre electrodomésticos y azúcares, plantas y lácteos, vinos y ropa interior... pero nada. Ni rastro. La responsable de embutidos despertó, sin embargo, toda sus sospechas. Un tic en el párpado derecho la delató. Pudo ver claramente lo que ocultaban aquellas pestañas castizas: Tu novia está en "niños", pero no te lo voy a decir, niñato.

Llegó a "infantil" casi sin aire. Pero no estaba. Desesperado fue a por un cangrejo de río y casualmente se la encontró comprando gulas. Había robado una tableta de chocolate que le asomaba por el tanga. La abrazó y le aseguró que jamás volvería a pasar hambre. La llamó Escarlata y se escitaron en la misma dirección: frutas y verduras. Hicieron el amor sobre el brócoli, entre manzanas Fuji y tomates Raf, ante la sorpresa de feligreses y usuarios. La tableta de chocolate se partió en pedazos, pero ellos volvieron felices a su piso de Tres Peces.

Salud!

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Analizando el título se me courre que el brócoli es mentira y que toda la historia la has sacado de cintas de video. Pero que fuera a por lomo ibérico y la realidad le hiciera acabar robando chocolate me hace dudar.
Dani Seseña ha dicho que…
La duda siempre es necesaria y muy recomendable, Cyber. Ya sabes que yo soy un adicto a la duda.
Anónimo ha dicho que…
a mi el camino salami-lomo-chocolate me parece de lo más natural. Y no sé si me gusta, pero yo dudo sin parar. Es estimulante aunque a veces aburre con ese "no sé" continuo.

Fdo: Duda Razonable.

P.D: los ecos en madrid tardan días en llegar, pero al final los acabas oyendo, tal vez distorsionados.
Anónimo ha dicho que…
Muy bucólico, digo, muy brocólico!!!
Fdo.: un paseante sin duda alguna.
Anónimo ha dicho que…
Cada palabra encierra sus en-JUNDIAS y en manos del Sr. Vertiginoso son materia de alta densidad. En el recuerdo de lo leído veo el tanga de Laura, la tableta asomando, con sus pestañas castizas excitándose con Coito en verduras o en tres peces a la cinco y media. Estamos gran nivel, miguel!
Fdo.: Una cajera aburrida.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...