Ir al contenido principal

CAMINO BASURA PISTACHO PARÍS

Lo ha dejado todo, o sea su carrito de la basura, para perderse del todo en París. Argumenta que allí está su vida. Madrid le agota por lo poco olímpico que es; y aunque París nunca ha sido olímpico, está olímpicamente por encima de Madrid. Rodolfo quiere huír del pistacho que le envuelve así como de la confusión que le quema por dentro. Está decidido a cortarse el pelo y dejar atrás, para siempre, esa imagen de Queen trasnochado con escoba oficial en mano.

Jamás ha pisado tierra gala, pero un tipo llamado Justo San Juan acompañado de un señor muy bajito detrás que hacía de haz de luz se le apareció en un sueño muy real la noche pasada para darle una serie de consejos. Por ejemplo, debía: hacer 50 reflexiones y 121 abdominales en suelo vasco-francés; pensar en vano y dibujar lo que apareciera en su mente; juntar los tobillos y recitar al menos dos diálogos de Casablanca... Al abrir los ojos lo tenía claro-oscuro. Y fue a mitad de mañana cuando se despejaron sus dudas. La foto recoge ese momento.

Ahora está en Barajas, sentado, pensativo, con los calcetines blancos rotos y un kleenex color camuflaje asomando por el bolsillo paralelo a la rodilla. Piensa en su difunta rana Berta y en su Nancy tuneada; se acuerda de los recuerdos nunca recordados y en los que siempre tiene en mente; no se olvida de las putadas que Lacia, su hermana mayor, le hacía desde que se levantaba hasta la hora de dormir. Anuncian su vuelo, embarca y listo... Rumbo a una nueva vida.

Al día siguiente vuelve, sus padres piensan que es para pedir perdón y seguir con su vida de pistacho y basura... Pero no, vuelve porque se ha dejado su amuleto de la muerte, esto es el manual de primeros aullidos. Y es que lo ha decidido a mitad de periplo: Quiere ser el nuevo lobo hombre de Saint-Denis.

Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Ayer desde un banco veía mucho detalles de la historia. Hoy lo hago desde otro punto de vista pero me maravilla igual: reflexiones seguidas de pensar en vano mientras se recita Casablanca, un kleenex camuflado, una nancy tuneada, el manual de primeros aullidos... ¡Genial!. Nos acostumbras y haces que parezca normal este malabarismo con el lenguaje, pero no lo es.
Anónimo ha dicho que…
En la esquina superior derecha de la foto aparece otro elemento abandonado: escoba y recogedor...me da por pensar que Rodolfo no se ha ido solo a París...si no con la de la limpieza del portal ese...gran historia de amor!
Tal vez hoy no, puede que mañana tampoco, pero sucederá algún día.

"Te dije que no volvería a dejarte.

No lo harás. Yo también tengo una misión, a donde voy no puedes seguirme, lo que he de hacer no puedes compartirlo. No pretendo hacerme el altruista, pero comprende que los problemas de tres personas no importan gran cosa en este enloquecido mundo. Algún día lo comprenderás. (ILSA COMIENZA A LLORAR). ¡Oh, vamos!, ¡ánimo! Te deseo suerte.
Anónimo ha dicho que…
Humphrey e Ingrid reencarnados en barrendero y limpiadora...y ademas tras París (donde seguro muere, de ahí el amuleto de la muerte)se convertirá en la canción de lobo- hombre (de la Union), hay que ver que vueltas da la existencia...nunca se sabe qué reencarnación nos traerá la felicidad.

Fdo:confesiones tras la escoba
copifate ha dicho que…
No se para Uds. pero para mi esto es un espectáculo. Bravo!!!!!!
(Me estoy buscando un buen vano para ponerme a pensar)
Anónimo ha dicho que…
Maravilla de historia que hoy nos regalas.El señor bajito que detrás de Justo San Juan le acompaña haciendo de haz de luz me parece un hallazgo genial.
Gracias pues y hasta mañana
Eva

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...